Los mínimos históricos del EURIBOR adelantan rebajas en las hipotecas

El euríbor a 12 meses coquetea otra vez con mínimos históricos. A falta de una semana para que termine el mes, la media provisional de agosto se sitúa en el -0,35%, muy cerca del récord que marcó hace justo un año, cuando se quedó en el -0,355%.

Y teniendo en cuenta que en las últimas jornadas ha llegado a romper el nivel del -0,37% en tasa diaria, todo apunta a que registrará un nuevo mínimo. El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España acumula tres meses de descensos, tras tocar máximos de cuatro años en mayo, en pleno apogeo de la pandemia del covid-19 a escala global.

Sin embargo, y tras el anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de tomar medidas extraordinarias para hacer frente a una recesión histórica en la eurozona provocada por el coronavirus, el euríbor inició otra vez una tendencia bajista que le ha llevado a situarse otra vez en zona de mínimos históricos. 

La máxima autoridad monetaria y financiera en la zona de la moneda común anunció a principios de junio su intención de añadir 600.000 millones de euros al Programa de Compras de Emergencia para Pandemias (PEPP) que aprobó tras el estallido del covid-19 y que en inicialmente contaba con 750.000 millones de euros.

Así, el importe total se eleva a 1,35 billones de euros. Además, el organismo liderado por Christine Lagarde amplió las compras al menos hasta final de junio de 2021 y se ha comprometido a seguir reinvirtiendo el principal de los valores que vayan venciendo. Por otro lado, mantuvo los tipos de interés en los mínimos del 0,0% en el que llevan desde primavera de 2016. 

{snippet compra-es}

Desde que se conocieron estas medidas, el euríbor a 12 meses ha estado cayendo de forma continuada y ya sitúa su tasa diaria en torno al -0,37%.

Santiago Carbó, director de Estudios Financieros de Funcas, explica que “el euríbor está en mínimos fundamentalmente porque el BCE ha redoblado sus facilidades monetarias y la expectativa es que la política monetaria siga siendo muy acomodaticia durante mucho tiempo. Lo que pase con el indicador va a depender de cuánto tarde en constatarse una recuperación económica y cómo de acelerada sea. Antes de 2022 es difícil que haya subidas significativas, pero si la recuperación se acelerase, podrían llegar antes». 

Y la buena noticia es que el nuevo récord del euríbor que se avecina supondrá todo un alivio para los hipotecados, ya que abaratará las cuotas mensuales de los préstamos, aunque supone un varapalo para la banca.

Como sostiene Juan Villén, responsable de idealista/hipotecas, “los niveles actuales de euríbor confirman que, tras el breve espejismo de subida de hace unos meses, las expectativas de crecimiento de la economía europea y de inflación siguen en niveles mínimos, lo cual unido a la inmensa deuda acumulada por los Gobiernos, hace que los tipos vuelvan a mínimos históricos, sin previsión alguna de repunte en los próximos meses. Esto sin duda es buena noticia para las familias con hipoteca, aunque no tanto para los ahorradores y los bancos”.

{snippet inversion-es}

Desde que empezó la crisis del covid-19, el sector financiero ha tenido que realizar dotaciones multimillonarias para cubrirse de futuros impagos, lo que ha provocado unas pérdidas históricas para Banco Santander (en el primer semestre ha perdido más de 10.000 millones de euros), mientras que ha visto crecer su cartera de activos adjudicados por primera vez en siete años. Por si fuera poco, los expertos prevén una menor demanda de financiación por parte de familias y empresas en los próximos meses.

Con este escenario sobre la mesa, el sector financiero mantiene viva la guerra hipotecaria que ha librado en los últimos años y que ha estado marcada por unas ofertas muy competitivas tanto en lo que se refiere en hipotecas variables como fijas. Además, está creciendo la lista de entidades que están apostando por ‘quitar’ clientes a la competencia a través de las subrogaciones hipotecarias.

Noticia original: El euríbor vuelve a zona de mínimos históricos y adelanta rebajas en las hipotecas (idealista)